"Tantos mundos, tanto tiempo, tanto espacio y coincidir", dice la canción, apuntando al milagro inminente en el que vivimos inmersos los seres humanos en nuestro existir, pues vivimos en un encuentro constante, con otros, con nosotros mismos, con todo lo que es vida. Hoy, Carolina Gallardo nos trae la importantísima invitación a hacernos conscientes de esta experiencia en particular y todo lo que conlleva. No se la pierdan.
Todos los seres humanos reconocemos la importancia de ser agradecidos en la vida, pero rara vez nos detenemos a reflexionar por qué. ¿Cuál es la naturaleza del agradecimiento? ¿Cuáles son los efectos en nuestra psique? En el episodio de hoy, Yina Marcela nos comparte cómo el agradecimiento tocó y transformó su vida en medio de las más retadoras circunstancias, llevándola a un entendimiento de sí misma y de su propósito en la vida.
¿Cómo te relacionas con el poder? ¿Es algo que alcanzas, algo que generas, algo que construyes, algo que rehuyes o desprecias? En todas las tradiciones espirituales encontramos alguna pista que nos apunta hacia otro tipo de poder, uno más profundo, más potente, más eficaz, pero a pesar de que la promesa es para todos, muy pocos se atreven a ir en su búsqueda. En el 20 de hoy, Javier Córdova invita a una transformación definitiva de nuestra vida al compartirnos su experiencia de haberlo encontrado.
Desde el primer momento de nuestras vidas, todos los seres humanos, sin excepción, sentimos. Es inevitable, inescapable y, además, incontrolable. Eso, el hecho de que no hay nada que podamos hacer al respecto, no nos impide, sin embargo, intentar de mil y un maneras evitar los sentimientos, evadirlos, reprimirlos, esconderlos, etc. En el 20 de hoy, Karen Arias nos propone dar un vuelco de 180 grados y explorar qué sucede si nos damos permiso de sentirlo todo a brazos abiertos. Pero todo. En serio.
Toda experiencia es dictada por la historia que te estás contando en este momento. Esto no se limita sólo a tu experiencia de las circunstancias o de los demás, sino incluso también es verdad para la experiencia de las sensaciones físicas que estás teniendo. Manuel Urea nos trae una invitación que asume la responsabilidad de saber esta verdad y lo que hacemos con ella momento a momento: sabiendo que eso dictará tu experiencia, ¿qué historia te quieres contar?
¿Te has fijado lo que sucede cuando nos tomamos la vida muy en serio y cómo cambia nuestra experiencia cuando nos damos permiso de relajarnos y verla más como un espacio de juego, aprendizaje y gozo? ¿Y si en realidad no sólo fuera que hay más disfrute en ésta última opción, sino que, de hecho, ahí se encuentra nuestra mejor posibilidad? ¿Cómo vivirías entonces? En el 20 de esta semana, Veronica Mery nos abre las puertas de esta maravillosa exploración. ¡Atrévete a cuestionarte!
Mucho se habla en el entendimiento de los 3 Principios acerca de la rendición, pero en general las exploraciones se centran en el acto en sí y, mayormente, en su dificultad. En este 20, Marcela López nos trae una exploración nueva, profundamente relevante: la rendición como la puerta para conocernos a nosotros mismos. ¿Quién hubiera pensado que justamente ahí, en el dejar que la vida haga lo suyo, nos íbamos a encontrar con nosotros?
Les dejo un regalito... con subtítulos en español, por supuesto.
A lo largo de nuestra vida, todos los seres humanos vamos dándonos cuenta de la importancia que tiene la claridad, sobre todo a la hora en que tenemos que resolver algún problema o tomar una decisión. Pero, ¿en qué consiste la claridad? ¿Cómo es que a veces se interrumpe y no podemos accesarla? ¿Qué nos serviría recordar en esos momentos? Charo Camino, de Conoce tu Camino, nos invita a una exploración aparentemente muy simple, pero que tiene una profundidad y una relevancia innegables.
El Dalai Lama solía compartir la historia de un prisionero de una campo de concentración al que conocía y que, cuando le preguntó acerca de su experiencia al respecto, contestó: “Era un lugar verdaderamente peligroso: en muchos momentos estuve a punto de perder la compasión por mis captores.”
El 20 de hoy, Jenny Hansen nos invita a explorar justamente esa capacidad humana, quizá una de las más relevantes en estos tiempos turbulentos.
En mi memoria existe una escena, no sé si inventada o extraída de alguna película, en la que dos personas caen por una madriguera y, una vez en el interior, siguen cayendo durante tantísimo tiempo, que ya la caída se convierte en un nuevo normal y se ponen a platicar o incluso se quedan dormidos, hasta que alguno de los dos vuelve a caer en cuenta de que van cayendo y entra otra vez en pánico…
En el 20 de esta semana, Mara Montañes nos trae justamente esta invitación: dejarnos caer una y otra vez hasta descubrir una nueva posibilidad de vida, completamente nueva y reveladora.
¡Venga! ¡Saca las manos y disfruta!
El 20 de esta semana, Alexis Copello nos invita a entregarnos a la experiencia humana desde una perspectiva diferente, novedosa, sorprendente, en la que estamos pero no estamos, en la que simplemente nos descubrimos siendo.
¡Disfruten!
El 20 de hoy es muy especial para mi, pues tuve la inmensa oportunidad de entrevistar a mi hijo Kai, de 13 años, y la revelación que nos compartió me pareció un importantísimo recordatorio, en cualquier momento de nuestras vidas. ¡Ojalá pudiéramos entenderlo a fondo y saberlo definitivamente!
¿Ya te diste cuenta de que los sentidos, esos regalos inmensos que nos permiten conocer el mundo que habitamos de diferentes maneras, llenándolo de colores, formas, sabores, tonos, volúmenes, texturas y olores, también nos sirven para conocernos interiormente?
Sigue la invitación que Isabel Castellanos te hace en el 20 de hoy, y descubre una nueva dimensión de posibilidades en tu vida
El 20 de hoy reta una de las las nociones más instintivas que tenemos, porque seamos honestos, ¿a quien le gusta el dolor? Nos pasamos la vida tratando de evitarlo. Begoña Vicioso Ezquerro nos trae la propuesta de acercarnos a él desde la aceptación y la rendición, sea cual sea la experiencia que estemos teniendo, para abrirnos puertas insospechadas a nosotros mismos.
¡Disfrútenlo!
El 20 de esta semana es cortesía del talentosísimo Luis Molero, quien nos mete de lleno y sin miramientos al mundo de los milagros, ese mundo que por más que insistimos en ver como imposible, está aquí juntito, al alcance de la mano.
Laura Mesa me acompaña en el 20 de esta semana, que se adentra en territorios que pueden parecer escabrosos y resbaladizos, pero lo hace de una manera tan limpia y elegante, que inevitablemente nos sumerge en un delicioso espacio de revelación.
¡Disfrútenlo!
Michael Neill
Ya está lista en el canal de YouTube de 3PESP la grabación del webinar que ofreció ayer Carolina Gallardo Barker.
¡Disfrútenlo!