Receta de flan horneado
¿De que formas has preparado tu postre preferido? A mi en lo particular me encanta cómo queda el flan horneado, aunque también se puede llevar a cocción en microondas, que de hecho resulta bastante sencillo y rápido; aquí te dejo la explicación al respecto. La preparación del flan es cosa de pocos minutos; sin embargo, cuando toca llevarlo a cocción, las distintas formas de hacerlo nos deja indecisos, ¿Cuál será la mejor? ¿Cuál será la forma más rápida? Lo más común es hacer flan horneado, con o sin baño maría, en esta ocasión, te enseño como hornear el flan, utilizando las dos técnicas ya mencionadas. De la receta no hay mucho que decir, puedes aplicar cualquiera de las mezclas de tu preferencia; vamos a experimentar con la clásica receta de flan de huevo tradicional al horno con baño maría; y también una receta de flan, utilizando una fruta de base, al horno sin baño maría; con lo cual, practicas las dos formas y te quedas con la que más te convenga. Tips para la preparación del flan horneado Cuando queremos preparar un flan horneado, bien podemos hacerlo en un horno a gas como también utilizar un horno eléctrico; cada uno tiene sus propias ventajas; sin embargo, el horno eléctrico es un poco más versátil. Uno de los tips que debes tener presente es precalentar el horno; la preparación de la mezcla solo te tomará unos pocos minutos, al igual que hacer el caramelo; no es recomendable introducir el flan directamente al horno cuando está recién encendido porque tiene poco calor y no ayudará a cuajar la mezcla. Así que te recomiendo precalentar el horno antes de iniciar la preparación del flan; y mientras vas mezclando los ingredientes y todo lo demás; el horno va temperándose. ¿Cuánto debe ser la temperatura ideal para hornear el flan? Ya sea en un horno de gas o eléctrico, lo mejor es que la temperatura inicial, alcance los 180 grados; es la temperatura perfecta para generar el calor que la mezcla de flan requiere para cuajar; luego podemos descenderla ligeramente a 160 grados y mantenerla allí hasta que el flan esté listo. Si usas el horno eléctrico, tendrás la ventaja de establecer el tiempo y despreocuparte de la cocción; con el horno a gas, debes estar pendiente para que no retires el flan antes y que éste quede bien cocido. Receta de flan de piña, horneado con baño maría Receta de flan de huevo,con horno eléctrico sin baño maría Esta es la receta tradicional de nuestro flan horneado; en la que el huevo y la leche son la base de la mezcla; por supuesto el toque de vainilla añade un sabor característico que tanto nos gusta. Un aspecto importante a tener en cuenta, es que debes asegurarte que el molde o flanera que elijas para colocar la mezcla, debe soportar la temperatura en el horno eléctrico; para que no se derrita y mucho menos desprenda particulas del material con el cual está hecho. Ingredientes - Medio litro de leche completa - 4 huevos - Una taza de azúcar - Vainilla al gusto Preparación - Preparemos la mezcla para el flan horneado y posteriormente haremos el caramelo, mientras ésta reposa. Para ello, en un recipiente de plástico, vamos agregar los cuatro huevos y batimos un poco, y se va añadiendo la azúcar lentamente, mientras seguimos mezclando. - En una cazuela pequeña, pondremos a fuego medio, toda la leche; a un par de minutos de comenzar a cocinar, le añadimos la vainilla para que la leche adquiera todo el sabor; revuelve solo un poco y cuando observes que está comenzando a hervir, retiras del fuego y dejas reposar unos minutos. - Mientras la leche está tibia, la añadimos a la mezcla de huevo y azúcar, que habíamos preparado anteriormente; y con ayuda de una batidora manual, vamos conformando una sola mezcla; y cuando esté lista lo dejamos reposar. - Ahora si es el momento de preparar el caramelo para el flan horneado; en una sartén a fuego lento, añadimos 40 gramos de azúcar y media onza de agua; como ya lo he comentado antes, no utilizaremos cuchara para revolver; solo nos limitaremos a mover suavemente la sarten, mientras la azúcar se derrite y se diluye en el agua y se va formando el caramelo. - Recuerda que el color del caramelo debe ser ligeramente cobre; algunos simplemente lo dejan dorar un poco más, en tal caso es una cuestión de gustos. - Antes de que el caramelo se vuelva sólido, lo vamos a verter en el molde que hemos elegido para el flan; procura que se distribuya muy bien el fondo y por toda la superficie; para que toda la mezcla quede con una capa de caramelo. - El siguiente paso es añadir la mezcla de flan al molde; en este punto, encendemos el horno eléctrico y lo configuramos para una temperatura inicial de ciento ochenta grados y esperamos unos cinco o diez minutos para que genera la temperatura adecuada. - Transcurrido el tiempo, nos aseguramos que el molde tenga su tapa y bajamos la temperatura del horno eléctrico a ciento sesenta grados; llevamos el molde al horno y colocamos el reloj a treinta minutos. - Finalmente abrimos la puerta del horno y nos aseguramos que la mezcla se ha cuajado perfectamente, dejamos reposar el flan y después de unos quince minutos llevamos al refrigerador. Read the full article